Puede que detrás del iPhone el Apple Watch sea el dispositivo mas valorado por los clientes de Apple. Y es que el reloj inteligente de Apple hace mucho que ha dejado de ser precisamente eso, un reloj, para pasar a convertirse en un dispositivos indispensable, y sobre todo, un vigilante excelente para nuestra salud.
Medidor de frecuencia cardiaca, detector de caídas, capaz de realizar un electrocardiograma y la ultima incorporación desde el Series 6, la posibilidad de medir el nivel de oxigeno en sangre.
Pues bien, muy pronto Apple podría conseguir algo muy importante: medir el nivel de glucosa en sangre de forma no invasiva, y esto podría lograrlo la próxima generación del Apple Watch.
Apple estaría experimentando con nuevos sensores capaces de medir la glucosa en sangre, tecnología que llegaría al Apple Watch Serie 8 en este año 2022.
Con el Serie 7 aun en venta los rumores comienzan a tomar fuerza. Y en este caso vamos a hablar una nueva funcionalidad de salud que Apple podría incorporar en el Apple Watch Series 8. Y es que los de Cupertino estarían experimentando con sensores infrarrojos de longitud de onda corta propios de los dispositivos de salud.
Su objetivo más cercano, poder medir el nivel de glucosa en sangre con el Apple Watch. Y hacerlo ademas de forma que no represente ningún trastorno para el usuario, sin necesidad de pincharse para tomar una muestra de sangre.
Esta filtración que nos llega vía MacRumors sobre un informe publicado en Digitimes es bastante fiable, y no es la primera vez que se habla de este tema. Apple está empeñada en que su reloj inteligente incorpore todo tipo de funciones preventivas y vigile en segundo plano nuestra salud a tiempo real.
No cabe duda que es muy temprano aún y sé que saldrán otras noticias de este tipo, pero es muy ilusionante que se esté hablando ya sobre estas cuestiones. De llegar a desarrollarse seria una gran ventaja para los usuarios del futuro Series 8.
Por cierto, una nueva versión del reloj que sí podría con el tan esperado rediseño de caja con marcos rectos, aunque de esto ya iremos hablando más adelante.