• Acerca De
  • Contactarme
  • Políticas de privacidad
  • Información Legal
  • Buzón de sugerencias
  • DMCA
viernes, julio 1, 2022
Mundo Comule
Advertisement
  • Inicio
  • Acerca De
    • Políticas de privacidad
      • Más información sobre las cookies
    • Contactarme
  • Participa
  • DMCA
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca De
    • Políticas de privacidad
      • Más información sobre las cookies
    • Contactarme
  • Participa
  • DMCA
No Result
View All Result
Mundo Comule
No Result
View All Result

Microsoft Edge en Linux ya es si posible activar la sincronización

Junior Pablo by Junior Pablo
25 marzo, 2021
in Desktop, Microsoft, Software
0
Microsoft Edge en Linux ya es si posible activar la sincronización
59
SHARES
60
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Cinco meses han pasado desde que se estrenase Microsoft Edge en Linux y por fin es posible utilizar una de las funciones más esenciales de cualquier navegador web que se llegue a utilizar, especialmente en el caso que nos ocupa: la sincronización de datos entre diferentes dispositivos. Si eres de los que usa Microsoft Edge en Linux, pero sobre todo en Windows, y esperabas esta actualización para facilitarte la vida, ya la tienes a tu alcance.

Cabe recordar que el estado e Microsoft Edge en Linux sigue siendo el de una version en desarrollo: no sabemos bien cuando se lanzara la version estable, pero este es sin duda un paso en dicha dirección, pues a nivel de características el navegador ya ofrecía lo principal, incluyendo también las novedades que se van integrando en el canal de desarrollo para Windows y macOS. Sin embargo, tendrás que poner algo de tu parte para activar la sincronización.

Básicamente necesitas actualizar a la última version de Microsoft Edge (cuyo repositorio deberías tener agregado al sistema, si es que lo instalaste siguiendo el método oficial) y habilitar la función de sincronización a traves de las preferencias avanzadas del navegador, las mismas que en cualquier derivado de Chromium, aunque las hay que son comunes a todos y las hay especificas según el derivado, como ocurre en este caso. Te explican cómo se hace.

Introduce en la barra de direcciones:

edge://flags

Y filtra en el buscador:

MSA

Activa la opción, reinicia el navegador y ya podrás iniciar sección con tu cuenta Microsoft para comenzar la sincronización. Como en la mayoría de los navegadores, Microsoft Edge en Linux te permitirá sincronizar datos como marcadores, historial, contraseñas y otros. Una vez hayas introducido tu nombre de usuario y contraseña podrás elegir sincronizarlo todo o descartar opciones manualmente según lo prefieras.

Por ahora, eso sí, solo podrás utilizar una cuenta de usuario corriente de Microsoft para iniciar sesión y utilizar la sincronización. Como además se trata de una version no estable que puede dar problemas -aunque no se mencione que haya algún riesgo de pérdida de datos, debemos tenerlo presente y si ves que el navegador presenta algún desajuste, revisa la lista de mitigaciones recomendadas por los desarrolladores (en el enlace de más arriba).

Poco queda para añadir. La sincronización era una característica indispensable para Microsoft Edge en Linux, porque el mayor atractivo de este navegador son las funcionalidades ligadas a los servicios de Microsoft. Es decir, el nicho de usuarios al que apunta la compañía ya usa Windows y muy probablemente también use Microsoft Edge en Android. De lo contrario, en Linux hay muchas alternativas suficientes y de igual calidad.

Pero tampoco debemos negar que fobias aparte, Microsoft se la está luciendo con mucho con Edge y no pasa una semana sin que se anuncien novedades lo que es bastante interesante por lo general.

Relacionado

Tags: AplicacionesEdgeLinuxMicrosoftMicrosoft EdgeNavegadoresNavegadores Web
Previous Post

El FPS Boost llego el día 10 de este mes junto a novedades como Auto HDR, gestion de suscripciones y más

Next Post

Filtrados datos personales de 533 millones de usuarios de Facebook

Next Post
Filtrados datos personales de 533 millones de usuarios de Facebook

Filtrados datos personales de 533 millones de usuarios de Facebook

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entradas recientes

  • Dragon Ball Super: Super Hero sigue con buenas cifras tras 5 días, pero se aleja de DBS: Broly
  • El Apple M2 ya está entre nosotros: la nueva generación de chips de Apple es más potente y eficiente que el M1
  • DRAGON BALL SUPER: SUPER HERO
  • El manga Berserk continuará tras la muerte de su autor
  • Noticias Sobre el Anime

Entradas Populares

  • Descifrar la base de dato de WhatsApp
    Descifrar la base de dato de WhatsApp

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 385 suscriptores


Si piensas que te hemos ayudado y merecemos tu apoyo económico...

Sitios de interés

  • Junior Pablo
No vendas mi información personal

Suscríbete al blog

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 385 suscriptores

  • Acerca De
  • Contactarme
  • Políticas de privacidad
  • Información Legal
  • Buzón de sugerencias
  • DMCA

Algunos derechos reservados - Mundo Comule.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca De
    • Políticas de privacidad
      • Más información sobre las cookies
    • Contactarme
  • Participa
  • DMCA

Algunos derechos reservados - Mundo Comule.

Revisa tus preferencias de privacidad para revisar las cookies que utilizamos para mejorar tu experiencia.

Centro de preferencias de privacidad

  • Privacy Policy

Gestión de consentimientos

Si quieres tener la mejor experiencia posible de navegación y uso de la web activa y acepta nuestras políticas de privacidad y cookies. En caso contrario te recomendamos abandonar la web y buscar la información en otro sitio.

Privacy Policy

Obligatorio
Has leído y aceptado nuestra Privacy Policy.

Cookies imprescindibles

Se usan para almacenar tu nombre, correo, IP y demás datos que dejas en los formularios de comentarios, contacto, acceso y tus preferencias de privacidad.

Cookies utilizadas

AUTH_KEY, SECURE_AUTH_KEY, LOGGED_IN_KEY, NONCE_KEY, comment_author, comment_author_email, comment_author_url, rated, gdpr

Cookies de terceros

Usamos cookies de terceros en las que se almacenan externamente para conocer tus usos de navegación, si ya estás suscrito al boletín y los elementos compartidos en redes sociales

Cookies utilizadas

googleads, pageads, pubmine, paypalobjects, youtube.

google.com

Cómo anular consentimiento
_ga, _gid