WhatsApp Business, esta herramienta ha sido una de las más esperadas de parte de una de las plataformas de mensajería más usadas en todo el mundo y al fin llegó el pasado mes de enero. Poco más de un mes luego del anuncio oficial, Facebook empezó a dar muestras del nuevo servicio, el cual vendrá con repercusiones para los usuarios y, como era de esperar, beneficios para aquellas empresas que quieran comenzar a sacar rentabilidad a la adquisición de cuya plataforma.
Tan solo unos cambios en las políticas de privacidad les permitirá a los negocios que tengan cuenta de WhatsApp Business compartir sus campañas publicitarias a los usuarios de cuya plataforma, aclarando que este servicio no solo será dirigido a la atención del cliente, como se pensaba en un principio.
Que Facebook llevara publicidad a WhatsApp era lo que y así demostrar la influencia que tiene sobre la plataforma de mensajería tan usada y líder en muchos países del mundo. Junto a Facebook, las empresas podrán acceder a una ingente cantidad de datos de usuarios y potenciales clientes a los cuales mandarles publicidad o campañas sobre productos específicos que puedan casar con los intereses que tiene un perfil en la plataforma de Zuckerberg.
Aún no sabemos el impacto real que esto puede causar en el uso habitual de WhatsApp para el usuario medio, aunque al parecer no tardaremos mucho en conocerlo. Y ustedes que creen?